
DÉCIMO
PERÍODO 1
Tema por semana
- 
Netiqueta. Medios institucionales.
 - 
SOY LECTOR. Proyecto transversal del área TIC y Lenguaje.
 
Unidad UNO. Introducción a la informática y la tecnología.
1.1 Conceptos básicos de la informática.
- 
1.1.1 Hardware y software.
 
- 
Definición y ejemplos de hardware y software. Diferencias y relación.
 
1.1.2 Tipos de redes (LAN, WAN, MAN), componentes, funcionamiento de internet.
1.2 Sistemas operativos.
1.2.1 Funciones principales de un Sistema Operativo OS.
- 
Gestión de recursos, interfaz de usuario, ejecución de aplicaciones.
 
 1.2.2 Características de
Sistemas Operativos populares.
- 
Historia y características de Windows, macOS, Linux.
 
1.3 Introducción a la programación.
1.3.1 Algoritmos y Lógica de Programación.
- 
Definición de algoritmo, tipos de estructuras algorítimicas, ejemplos prácticos.
 
1.3.2 Lenguajes de programción y su importancia.
- 
Clasificación y aplicaciones de diferentes lenguajes.
 
 1.3.3 Creación de Programas Sencillos.
- 
Introducción a Scratch, desarrollo de programas simples.
 
Unidad DOS. Herramientas Tecnológicas para la Productividad.
2.1 Procesadores de Texto Avanzados. 
2.1.1 Formatos y Estilos de Texto.
- 
Aplicación de estilos y plantillas, uso de herramientas de formato avanzado.
 
2.1.2 Tablas y Gráficos.
- 
Creación y edición de tablas, inserción y personalización de gráficos.
 
2.2 Hojas de Cálculo
2.2.1 Fórmulas y Funciones.
- 
Uso de fórmulas básicas y avanzadas, funciones comunes y su aplicación.
 
 2.2.2 Creación de Gráficos y Análisis de Datos.
- 
Tipos de gráficos y su uso adecuado, análisis y visualización de datos.
 
2.3 Presentaciones Multimedia.
2.3.1 Diseño Efectivo de Presentaciones.
- 
Principios de diseño visual, uso de temas y plantillas.
 
2.3.2 Inserción de Contenido Multimedia.
- 
Inserción de imágenes, audio y video, uso de animaciones y transiciones.
 
2.4 Herramientas de Colaboración en Línea.
2.4.1 Google Drive y Microsoft Office 365.
- 
Funcionalidades y usos principales, colaboración en tiempo real.
 
2.4.2 Herramientas de Gestión de Proyectos.
- 
Introducción a Trello y Asana, creación y gestión de proyectos colaborativos.
 
PRÁCTICAS
- 
Digitación de textos.
 - 
Evaluación.
 
PERÍODO 2
Tema por semana
Unidad TRES: Aplicaciones y Servicios en Línea.
3.1 Exploración del Entorno Digital.
3.1.1 Navegadores Web y Motores de Búsqueda.
- 
Funcionamiento de navegadores, uso efectivo de motores de búsqueda.
 
3.1.2 Evaluación de la Fiabilidad de los Resultados de Búsqueda.
- 
Criterios para evaluar fuentes, identificación de contenido confiable.
 
3.2 Correo Electrónico y Comunicación en Línea.
3.2.1 Etiqueta y Buenas Prácticas en el Correo Electrónico.
- 
Normas de cortesía, gestión de la bandeja de entrada.
 
3.2.2 Seguridad en la Comunicación en Línea.
- 
Protección de información personal, reconocimiento y prevención de phishing.
 
3.3 Redes Sociales y su Impacto
3.3.1 Uso Responsable de las Redes Sociales.
- 
Normas de comportamiento, balance entre vida digital y real.
 
3.3.2 Privacidad y Seguridad en las Redes Sociales.
- 
Configuración de privacidad, manejo seguro de información personal.
 
3.3.3 Ciberacoso y Prevención
- 
Identificación del ciberacoso, estrategias de prevención y actuación.
 
3.4 Aplicaciones y Servicios en Línea para la Educación y la Productividad.
3.4.1 Plataformas de Aprendizaje en Línea.
- 
Introducción a Moodle y Canvas, creación y seguimiento de cursos en línea.
 
3.4.2 Herramientas de Videoconferencia y Colaboración
- 
Uso de Zoom y Microsoft Teams, técnicas para reuniones y clases efectivas.
 
Unidad CUATRO: Medios de Comunicación y Sociedad.
4.1 Análisis de Medios de Comunicación
4.1.1 Tipos de Medios de Comunicación
- 
Características de televisión, radio, prensa escrita, medios digitales, comparación y análisis.
 
4.1.2 Lenguaje y Técnicas Utilizadas en los Medios de Comunicación.
- 
Análisis del lenguaje, técnicas persuasivas y su impacto.
 
4.2 Influencia de los Medios en la Sociedad
4.2.1 Estereotipos y Representación en los Medios.
- 
Identificación de estereotipos, análisis crítico de la representación mediática.
 
4.2.2 Desinformación y Noticias Falsas.
- 
Identificación de noticias falsas, estrategias para combatir la desinformación.
 
PRÁCTICAS
- 
Digitación de textos.
 - 
Evaluación.
 
PERÍODO 3
Tema por semana
Unidad CINCO. El blog escolar.
5.1 Introducción al blog escolar
5.1.1 Definición y beneficios de un blog escolar.
- 
Qué es un blog escolar y cómo puede beneficiar el aprendizaje.
 
5.2 Implementación del blog
5.2.1 Pasos para crear y mantener un blog escolar.
- 
Cómo configurar y gestionar un blog escolar.
 
5.3 Aplicaciones del blog.
5.3.1 Ejemplos en diferentes asignaturas escolares.
- 
Cómo usar el blog en materias como ciencias, literatura, historia.
 
5.4 Evaluación del impacto.
5.4.1 Criterios para evaluar la efectividad del blog.
- 
Métodos para medir el éxito y el impacto del blog escolar
 
5.5 Proyectos colaborativos.
5.5.1 Uso del blog para proyectos en grupo.
- 
Ejemplos de proyectos colaborativos utilizando blogs escolares.
 
Unidad SEIS. Diseño Gráfico y Marketing Digital.
6.1 Introducción al diseño gráfico.
6.1.1 Conceptos básicos y herramientas.
- 
Definición de diseño gráfico, software y herramientas comunes (Photoshop, Canva, etc.)
 
6.2 Principios del diseño gráfico
6.2.1 Color, tipografía, composición.
- 
Teoría del color, selección tipográfica, principios de composición.
 
6.3 Implementación en proyectos escolares.
6.3.1 Creación de materiales gráficos.
- 
Diseño de pósteres, infografías y presentaciones para proyectos escolares.
 
Unidad SIETE. Marketing Digital.
7.1 Introducción al marketing digital.
7.1.1 Conceptos y estrategias básicas.
- 
Definición de marketing digital, herramientas y técnicas básicas.
 
7.2 Estrategias de marketing en redes sociales.
7.2.1 Gestión de contenido y análisis de audiencia.
- 
Cómo crear contenido atractivo, análisis de métricas y engagement.
 
7.3 Campañas de marketing digital.
7.3.1 Planificación y ejecución de campañas.
- 
Cómo diseñar y ejecutar una campaña de marketing digital, ejemplos prácticos.
 
7.4 Evaluación de la efectividad
7.4.1 Análisis de resultados y optimización.
- 
Métodos para medir el éxito de las campañas y realizar ajustes necesarios.
 
PRÁCTICAS
- 
Digitación de textos.
 - 
Evaluación.
 
PERÍODO 4
Tema por semana
- 
MOOC
 - 
Soy lector. Lectura en la era digital.
 - 
El Video Educativo.
 - 
Digitación de textos
 - 
TV
 - 
TV
 - 
Planos y movimientos de cámara I.
 - 
El Video I - de producto.
 - 
Planos y movimientos de cámara II.
 - 
El Video II - Spots y publicidad.
 - 
El filminuto.
 - 
Festival IMÁGENES DE BARRIO
 

CREATIVIDAD

LECTURA CRÍTICA
De CLIC en cada prueba para realizar evaluaciones tipo ICFES.
MISSIONS


TIC
De CLIC en cada prueba para realizar evaluaciones tipo ICFES.























